El presidente de la Xunta expresó su «lealtad» al ministro central para «cumplir su promesa» con Alcoa
El presidente de la portuguesa Altri proyecta en Palas de Rei (Lugo).
Así lo afirmó Rueda en un acto en Santiago después de que Blanco, en una entrevista con la Cadena Ser, confirmara que las «dudas» y críticas a la fábrica se deben a que «no hay ninguna evidencia». Además, ha pedido a la Xunta que aclare «cuál es el impacto económico» y «cuáles son los trámites que debe seguir», e incluso si «sigue el derecho» que prevé la posibilidad de recibir servicios públicos. su uso.
Este lunes, el presidente gallego le ha recordado las «numerosas reuniones» que mantuvo con los representantes de los proyectos y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y en las que compartieron su apoyo personal «a favor de la vida de la empresa impulsora que «Se crearán muchos puestos de trabajo y eso es importante para el desarrollo económico de Galicia».
Por ello, Rueda espera que el Estado siga «en esa posición», al tiempo que afirma que Altri podrá realizar su trabajo «incluso si se cumplen las condiciones» que ve el medio ambiente. En este sentido, la empresa «deberá expedir muchos permisos» y documentos, y la Administración gallega «en ningún caso dará sus recomendaciones si no se hace todo».
Sin embargo, el presidente de la Xunta rechazó la afirmación que sostiene que «esta iniciativa no se puede plantear» y «que no debemos decir sin saber que es un tsi monstruo, que tenemos que dejar muchos empleos y empresas durante mucho tiempo cuando es lo más necesario».
«Por supuesto, porque no tienen la Xunta de Galicia, y espero que no tengan que incluir al Gobierno central en la importante labor de decir no a lo que se les pida», añadió.
Por ello, ha pedido al PSOE que tenga «un poco de responsabilidad» y ha asegurado que las palabras del representante del Gobierno no son «cambios inexplicables» respecto a la fábrica de Altri.
«FILA DE LOS PRINCIPIOS» con ALCOA
Asimismo, respecto a la venta de la fábrica de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), que los postores se han ofrecido hasta el mes de junio, Alfonso Rueda habló de la «voluntad» de la Xunta de que toda la gestión «se alinee en la misma forma.»
No en vano, ha hecho un llamamiento al Gobierno central, porque «ha participado apoyando en muchos acuerdos que llevaron a la continuidad de la fábrica hasta ahora», especialmente en lo que respecta a la cantidad de energía necesaria para trabajar.
En resumen, el presidente cuenta con la «lealtad de la Xunta» para «todo lo que esté disponible» para «cumplir sus promesas» y «buscar alternativas» para la continuidad de la planta de aluminio.
«Hasta ahora lo hemos presentado. Hay momentos en los que podemos criticar lo que creo que es un buen entendimiento, pero no lo hemos hecho porque lo principal es estar unidos contra la afirmación de que los negocios son importantes como lo hace Alcoa. A Mariña”, sentenció Rueda.