El representante del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que el Gobierno Central será «cuidadoso y cuidadoso» con que El comprador de Alcoa San Cibrao se muestra «solvente y empresarial» y «comprometido con el control de la productividad y producción de aluminio» en A Mariña.
Además, Dijo que espera que sea una empresa «con capital y futuro», ya que, según señaló, para el Gobierno es un negocio «importante» y se mostró convencido de que «tuvo éxito».
Otros
Por otro lado, preguntado por el proyecto de celulosa y fibras textiles que Altri pretende instalar en el municipio lucense de Palas de Rei, Pedro Blanco admitió que se han hecho «dudas» y críticas sobre este proyecto por «la falta de transparencia». qué van a hacer en Palas y el impacto sobre el propio medio ambiente», ha apuntado.
Por ello, ha pedido a la Xunta que aclare «cuál es su impacto económico» y establezca «cuáles son los procedimientos que se deben seguir», así como si «sigue bien o mal».
Por fin, se hizo cargo del papel del Gobierno central que, según dijo, «comprometió con la reconstrucción de España y Galicia»por lo que dijo que si el proyecto «sigue la gestión ambiental y económica, y la relación tiene una recuperación y genera empleo y la normativa vigente en consecuencia, el Gobierno pondrá sobre la mesa las posibilidades que actualmente se están considerando». Ellos pueden ayudarte. «
TREN ABRIL
En esta misma entrevista, Pedro Blanco mantuvo la predicción de que el tren Avril operará en Galicia el 21 de mayo. Por este motivo pidió disculpas por los numerosos retrasos, pero recuerda que «no es culpa del Ministerio». En esta línea, también quiere «dejar claro» que «Quien critica a los usuarios no es el Gobierno», sino «el PP, que tiene el proyecto en el cajón desde hace muchos años».
LA XUNTA PIDIÓ A ALCOA CUMPLIR EL ACUERDO FIRMADO
La ministra de Comercio e Industria, María Jesús Lorenzana, confirmó que no ve «real» que Alcoa encuentre en junio comprador para la fábrica de A Mariña, según ha anunciado la compañía esta semana y ha preguntado a numerosos países . cumplir con el contrato firmado y realizar la inversión prometida.
En una entrevista en radio Galega grabada por Europa Press, Lorenzana ha explicado que la Xunta tiene previsto firmar la próxima semana un acuerdo de confidencialidad con la empresa para «tener capital de naturaleza obras a medida que vaya recibiendo recomendaciones» y, de esta forma, identificar el peso de las posibles Los compradores deben saber «si la empresa que quiere hacerse con la empresa tiene garantías».
Respecto al plazo de venta, el directivo se mostró «cauteloso» y admitió que no era «realista» esperar que la fábrica se vendiera en junio. Una de esas promesas es el generador de ánodos que Lorenzana calificó de «importante» y «garantizado».
También dijo que esta vez no considera el impacto en el público «necesario», ya que esta petición «deberá hacerse buscando al comprador en el caso de que Alcoa se encuentre en estado de parálisis», algo que, en opinión de Lorenzana, no aparece en este momento en el que la compañía dice estar buscando. el comprador.
PARADA DEL PARQUE EÓLICO
En el marco de este debate, preguntado por la suspensión por parte del TSXG de otros siete parques eólicos en la comunidad gallega, Lorenzana confirmó que respeta todas las decisiones judiciales, pero no está de acuerdo con ellas «en todo».
En este sentido, recuerda que la asesoría jurídica de la Xunta está trabajando para recurrir todas estas soluciones, después de que a finales del año pasado el Tribunal Supremo «juzgara a los peritos que hacen las evaluaciones ambientales». Sin embargo, Señaló que las consecuencias económicas de estas restricciones podrían ser «muy graves».
Además, ha dicho que desde el punto de vista energético también es «muy importante» porque uno de los problemas «importantes» para la economía es el precio de la electricidad, que, a su juicio, «puede afectar a la competencia». de Galicia y España».
ALTRI: «Sin desarrollo empresarial»
Por otro lado, respecto a las críticas de plataformas comunitarias y distintos grupos políticos a la máquina de celulosa y fibras textiles que Altri quiere instalar en el municipio de Lugo en Palas de Rei, Lorenzana dijo evitar el «negativismo comercial» y fue acusado de «mentir e intentar cambiar la opinión del público como un fraude».
En este contexto, dijo que le llamó la atención que «lo que tomó 10 meses de análisis parece tener una declaración ambiental que se hizo en 24 horas». «Ningún proyecto saldrá sin una propuesta», defendió.